
AGS tour 2014 in Tassa, Moquegua with the giant brmeliad Puya raimondii Harms

AGS tour 2014 in Tassa, Moquegua with the giant brmeliad Puya raimondii Harms.Cañon del Punku, Tassa, 4100 m.
martes, 10 de agosto de 2010
Fauna en los Andes de Moquegua
Fauna en los Andes de Moquegua
A continuacion algunas especies de fauna silvestre halladas durante la expedicion botanica del 2009 por el autor del blog e investigador en la region andina moqueguana.
El pequeno lagarto, comun en la region andina del sur de Peru, la reporte entre 3800 y 4700 msnm en la provincia General Sanchez Cerro.
Liolaemus multiformis (Liolaemidae) Moquegua, Peru.

Tachymenis peruviana (Colubridae) Moquegua, Peru. ca. 3600 m, localidad de Yunga, Moquegua, Peru.
A continuacion algunas especies de fauna silvestre halladas durante la expedicion botanica del 2009 por el autor del blog e investigador en la region andina moqueguana.
El pequeno lagarto, comun en la region andina del sur de Peru, la reporte entre 3800 y 4700 msnm en la provincia General Sanchez Cerro.
Liolaemus multiformis (Liolaemidae) Moquegua, Peru.
Tachymenis peruviana (Colubridae) Moquegua, Peru. ca. 3600 m, localidad de Yunga, Moquegua, Peru.

lunes, 28 de junio de 2010
Echinopsis schoenii (Cactaceae)

Echinopsis schoenii (Cactaceae), una especie de cactus endémico de la región andina del sur de Perú, puede hallarse en Cuzco, Moquegua y aparentemente Arequipa. El detalle de la flor indica que la especie es hermafrodita y visitada por diversas especies de polinizadores.
jueves, 24 de junio de 2010
Senecio (Asteraceae) Andes Peru
Senecio del Perú. Imagenes de algunas especies de Senecio halladas en Moquegua, Peru.
Senecio arnaldii Cabrera. 3600 m. Moquegua, Peru
.jpg)
Senecio candollei Wedd. 4100 m. Moquegua, Peru

Senecio adenophylloides. 4650 m. Moquegua, Peru

Senecio ferreyrae Cabrera. 4000 m. Moquegua, Peru
.jpg)
Senecio sublutescens Cuatrec. 3900 m. Moquegua, Peru.
Senecio arnaldii Cabrera. 3600 m. Moquegua, Peru
.jpg)
Senecio candollei Wedd. 4100 m. Moquegua, Peru
Senecio adenophylloides. 4650 m. Moquegua, Peru

Senecio ferreyrae Cabrera. 4000 m. Moquegua, Peru
.jpg)
Senecio sublutescens Cuatrec. 3900 m. Moquegua, Peru.
.jpg)
jueves, 4 de marzo de 2010
Botanical & Ecological research in the Andes of Peru

Botanical & Ecological research in the Andes of Peru.
This year I a accomplish 5 years of continuous research over the Andean flora from the department of Moquegua in Peru. This region with scarse biological information has been my objective in terms of analyzing and describing the parameters of the landscape from the floristic and faunal point of view.
Around 5 publications have been made regarding studies on Botany, Taxonomy, description of new species, and lately with a detailed info on the phytosociology of the vegetation.
The vegetation of the Andes of Moquegua can be counted by around 500 plant species between Liches, Bryophyta, Algae, Pteridophyta, Monocots and Dicots. In particular concising 14 towns and their geographical sorrounding landscape between an altitudinal gradient of 3400 and 4700 meters above sea level. Several endemisms can be found and I have prepared a detailed catalogue on the floristic overview of the last 5 years. It is of urgent demand the need of more biological studies in the region; if there is anyone interested on more information about the region in terms of Biology and future theme studies please contact me: dmtharpua@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Recorriendo los Andes de Piura

Recorriendo los Andes de Piura. Caminata entre Chalaco y Caxas, cruzando 3 Provincias en 3 dias ! Uno de los mejores recuerdos por siempre, fue un gran desafio y culmino con exito. feb2003
Bienvenidos !
Dedicado a Peru, su Naturaleza y Geografia
Archivo del blog
Datos personales
Un rincón en los Andes Peruanos
Moquegua: lo escondido
Investigación Biológica en los Andes de Moquegua Peru
Silene cf. andicola Gillies ex Hook. & Arn. Moquegua Peru © Daniel Montesinos Tubée © DMT PERU. duplicate at USM Herbarium, Lima, Perú
Mis gustos
- Geografia
- Botanica
- Taxonomia Vegetal
Hydro Power. Arequipa, Perú
Hydro Power. Arequipa, Perú. Banda de música que dio sus inicios en el estudio Sotano Basement de las Orquideas en Cayma, Arequipa, en el 2004. Nuestra música esta enfocada en lo experimental con diversas fusiones internacionales, mucha inspiración en jammin, Phish y Weckl, fanky y el buen blues. entre los integrantes destacan Guimacu, dmtharpua, Juanca saxman, rocha, victorhugo y diversos colaboradores.
Nevadas caidas en la Sierra de Arequipa 2005
Camino entre Salinas, Kinsachata, Chaclaya hasta Patune, de Arequipa cubierto por nieve luego de una inusual baja presion atmosferica que causo lluvias en todo el sur de Perú, ocurrio un 12 de Setiembre de 2005, tal fecha fuimos de Arequipa a 'mas alla del Ubinas' en Moquegua, 2005. Luis Pascual Mondragón, Daniel Montesinos T.
Junellia minima (Meyen) Moldenke (Verbenaceae)
Junellia minima (Meyen) Moldenke (Verbenaceae)Andes del norte de Moquegua cerca a la frontera con Puno. 4330 m. Expedición Moquegua 2009.
Nototriche pedicularifolia (Meyen) A. W. Hill (Malvaceae) Peru

Nototriche pedicularifolia (Meyen) A. W. Hill (Malvaceae) Peru. Expedition Andes Moquegua 2009.
Plantago tubulosa Decne.

Plantago tubulosa Decne. (Plantaginaceae) growing in a humid highland grassland at 4000 m. in Moquegua, Peru
Chuquiraga rotundifolia Weddell

Chuquiraga rotundifolia Weddell Asteraceae. Arbusto pequeño espinoso. Tribu Mutisieae. localidad de Camata, distrito Ubinas, prov. General Sánchez Cerro, dpto. Moquegua, Perú
Aristeguietia balli (Oliver) R.M.King & H.Rob.
Aristeguietia balli (Oliver) R.M.King & H.Rob. tribu Eupatoriae, fam. Asteraceae. Sierra de Pampilla Moquegua Peru. Foto: Daniel Montesinos (c)
Calceolaria pisacomensis Meyen ex Walpers
Calceolaria pisacomensis Meyen ex Walpers Calceolariaceae (ex Scrophulariaceae). colectada en Exchaje, dist. Yunga, prov. General Sánchez Cerro, dpto. Moquegua, Perú. Flora Flower Planta Plantae Naturaleza Comunidad Vegetal Moquegua Vegetation Vegetación silvestre Endemismo endemic plants Perú
Camata pueblo antiguo, Moquegua

Pueblo antiguo de Camata, en Ubinas, Moquegua Perú.
Valeriana interrupta

Valeriana interrupta Valerianaceae Moquegua Peru
Bomarea dulcis (Hooker) Beauverd
Bomarea dulcis (Hooker) Beauverd Alstroemeriaceae Moquegua Peru. Original collection deposited at WAG Herbarium
Satureja boliviana (Bentham) Briquet
Satureja boliviana (Bentham) Briquet Lamiaceae Cuzco Peru
Viola granulosa Wedd. (Violaceae)

Viola granulosa Wedd. (Violaceae). A 3985 m. Found in Moquegua's highlands during 2009 expedition. The species was only reported for Ancash before 1941 and appears almost 1800 km. southern from the original view site. for more information please visit: http://www.tropicos.org/NameReferences.aspx?nameid=33800539
Thelypteris glandulosolanosa (C. Chr.) R.M. Tryon Thelypteridaceae

Thelypteris glandulosolanosa (C. Chr.) R.M. Tryon Thelypteridaceae. Colectada cerca de la localidad de Arapa, distrito de Yunga, prov. General Sánchez Cerro, dpto. Moquegua. La especie también fue vista y colectada en el valle de Chilina en Arequipa Perú.
Melpomene peruviana Smith
Melpomene peruviana Smith. Helecho aromático, pequeño, en la foto 5 cm. de altura. Pteridophyta en Arapa Moquegua Peru
Pycnophyllum molle Remy

Pycnophyllum molle Remy, Caryophyllaceae. Bofedales en localidad Carmen Chaclaya, 4600 msnm. Plant Andes Sierra Peru
Oreocereus hendriksenianus Backeb. (Cactaceae)

Oreocereus hendriksenianus Backeb. (Cactaceae). Expedición Moquegua 2009
Gentianella luteomarginata (Reimers) Fabris

Gentianella luteomarginata (Reimers) Fabris (Gentianaceae). Especie endémica de Moquegua, Peru. La especie fue descubierta por Augusto Weberbauer a inicios de 1920 posiblemente en la región altoandina de Moquegua a 4000 m. Recientemente en 1993 Brako & Zarucchi, analizan la distribución de la especie en oconales entre 3500-4000 m. en la región de cuzco, Apurimac y Arequipa. Recientemente durante la expedición realizada por el autor del blog, se hallo la especie en oconales a 4200 m. en la localidad de Camata, Ubinas, en el departamento de Moquegua, Perú. Según el último reporte de CITES la especie se encuentra diagnosticada como Criticamente en peligro de extinsión. La especie es muy rara y posiblemente se encuentre distribuida muy escasamente en algunos pastizales húmedos de las regiones antes establecidas.
Nothoscordum fictile J. F. Macbride

Nothoscordum fictile J. F. Macbride (Liliaceae) Ubinas, Moquegua, Peru
Plazia daphnoides Wedd. (Asteraceae)

Plazia daphnoides Wedd. (Asteraceae). Arbusto que se desarrolla espontaneamente en la región Andina de Moquegua, a 3400 metros. La especie ha sido reportada en los andes del sur de Peru, norte de Chile, Bolivia y noroeste de Argentina.
Selva en Kiteni, Cuzco
Selva en Kiteni, dist. Echarate, prov. La Convención, dpto. Cuzco, Perú.
Typha minima Hoffmn. Typhaceae

Typha minima Typhaceae. Hortus Botanicus Leiden 2007
Alberto Montesinos Chamorro & Carmen Valdivia Borja
Alberto Montesinos Chamorro & Carmen Valdivia Borja, Arequipa, Perú
Renato Bernardo Montesinos Valdivia
Renato Bernardo Montesinos Valdivia (1937-1998). Arequipa Peru
Bernardo Montesinos Valdivia
Renato Bernardo Montesinos Valdivia
Bernardo Montesinos Valdivia
Renato Bernardo Montesinos Valdivia
Francisco Lazo Herrera, Humberto Pozo Manrique
Francisco Lazo Herrera. Ingeniero Agronómo dedicado al campo de la investigación en forrajes, silvicultura y botánica. Realizo sus estudios en la Universidad de la Plata en Argentina y ejercio como docente en la Facultad de Agronomia de la Universidad Católica de Santa Maria, en Arequipa, Perú. Humberto Pozo Manrique, tomólogo. Humberto Pozo (1936?-2005) dedico su vida al estudio de los insectos en Perú, realizo diversas publicaciones en el ámbito agronómico y ejercio como docente en la facultad de Agronomia de la Universidad Católica de Santa Maria, Arequipa, Peru.
Isidoro Sánchez Vega, Manuel Cabanillas
Isidoro Sánchez Vega, Manuel Cabanillas, Daniel Montesinos. Foto tomada en la parte baja de Chalaco Morropon Piura, durante expedición y colectas botánicas. foto: Eddy Peña Cruz
Neowerdermannia chilensis subsp. peruviana (Ritter) Ostolaza Nano
Neowerdermannia chilensis subsp. peruviana (Ritter) Ostolaza Nano. Cactaceae. Zonas altas de la localidad de Pampilla, Huañasco, Yunga, Sanchez Cerro, Moquegua Perú. Alado del cactus aparece una Paronichya cf. muschlerii Chaudhri de la familia Caryophyllaceae. Foto: Daniel Montesinos (C)
Adesmia miraflorensis Remy

Adesmia miraflorensis Remy Fabaceae. localidad Tassa, dist. Ubinas, prov. General Sánchez Cerro, dpto. Moquegua, Perú. nombre vernacular: añahuaya (Quechua)
Dunalia spinosa (Meyen) Dammer
Dunalia spinosa (Meyen) Dammer Solanaceae. Arbusto espinoso de flores tubulares moradas. nombre común de la región: Huajala. localidad Pampilla, dis. Ubinas, prov. General Sanchéz Cerro, dpto. Moquegua, Perú
Junellia arequipense Gil & Moldenke

Junellia arequipense Gil & Moldenke (Verbenaceae), las flores fuertemente aromáticas. localidad Camata, dist. Ubinas, prov. General Sanchéz Cerro, dpto. Moquegua, Perú
Oxalis debilis, Cheilanthes pruinata Kaulf., Echeveria peruviana. Moquegua, Peru
Oxalis debilis, Cheilanthes pruinata Kaulf. Pteridaceae, Echeveria peruviana. Moquegua, Peru, Provincia General Sanchez Cerro. dpto. Moquegua Perú